
A partir y hasta el 14 de mayo la página oficial de Hot Sale mantendrá descuentos en distintos tipos de productos, lo cual moviliza el consumo de miles de usuarios que van detrás de alguna oferta o encontrar el mejor precio para aquello que necesitan.
En diálogo con FM Santa María de las Misiones, María Cecilia Ullua, Vicedirectora de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), región Litoral, comentó cuáles son las expectativas.
“Es el evento más importante del semestre y tenemos muchas esperanzas”, confió. Dijo que durante esta mañana observaron un “40% en crecimiento de interés de los usuarios”, lo cual después deriva, por lo general, en un resultado positivo, “esperamos que continúe esta tendencia”, añadió.
Un punto a destacar es que, a diferencia del año pasado, “ahora sumamos más cuotas, financiación, y después los descuentos que son la ‘vedette’ del Hot Sale”, amplió Ullua. Precisó que los mismos parten desde el 5% y luego “lo que las empresas decidan fijar, pero por lo que estamos viendo son mayores al 40%, eso es muy motivador para los usuarios”, amplió.
Aunque la iniciativa abarca principalmente a comercios electrónicos, también hay negocios presenciales, como shoppings, que se suman a la propuesta; o sucede también que quienes tienen su canal de venta elentrónico, además cuentan con un espacio físico.
Entre “lo más buscado” por los consumidores -además de productos electrónicos- la vicedirectora mencionó que “siempre es frecuente que busquen vuelos, indumentaria, se ha sumado la tendencia de buscar alimentos en comercios electrónicos, eso es una novedad”, describió.
El Litoral, bien posicionado en comercio electrónico
Ullua resaltó que la región del Litoral es usualmente la segunda o tercera plaza de ventas, “siempre tenemos esa discusión con Córdoba en lo que es comercio electrónico”, comparó; no obstante, la participación de la región del Litoral “demuestra gran profesionalización de sus empresas, y eso nos pone contentos porque uno de los objetivos de la Cámara es profesionalizar para poder ser competitivos”, marcó.
Consultada sobre qué tanto influye en esta modalidad de compra el hecho de que Misiones, en particular, sea una provincia entre fronteras con amplio movimiento de compra y venta, Ullua precisó que esa competitividad la contrarrestan ofreciendo un buen servicio. “Desde e-commerce nos enfocamos en servicio, en transmitir confianza a los clientes, que están comprando en un sitio seguro; también nos enfocamos en la post venta, la garantía; las empresas apuntan a ofrecer una buena experiencia y eso marca la diferencia”, explicó.
Tips de compras
Cecilia Ullua indicó que lo primero es ingresar a la página de Hot Sale, donde el usuario podrá v er todas las ofertas en todas las categorías. “Este año incluímos un robot inteligente que los puede asistir en lo que estén buscando”.
A modo de recomendación, sugirió: “Siempre chequeen que todo coincida y aprovechen las cuotas; analicen los envíos y estén atentos a las ofertas ‘bomba’, que se activan al mediodía y después de las 20, ahí pueden encontrar beneficios adicionales”.
Sobre qué beneficios tiene el consumidor que compra por esta vía, la vicedirectora dijo que “lo más importante es la compra en sititos seguros, donde los datos de pago están protegidos; fíjense que en la bara del navegador aparezca el candadito al lado de la dirección web, eso da cuenta que es un sitio confiable“, apuntó.
A su vez, recomendó guardar los comprobantes de compra y controlar el resumen de la tarjeta. “Desde la Cámara trabajamos para que toda la información esté actualizada y sea clara, así el usuario sabe exactamente a quién le compró”, amplió Ullua.
La entrada Arrancó el Hot Sale: algunos tips a tener en cuenta a la hora de comprar se publicó primero en Primera Edición.