
Tras las últimas tormentas de agua y fuerte ráfagas de viento que azotaron distintos puntos de la ciudad de Posadas en las últimas semanas, este lunes se reanudó el Operativo Integral de Poda que lleva adelante la Municipalidad local, a través de la Dirección de Servicios Públicos.
Para conocer de que manera continuará este Operativo de Poda y en que barrios estarán trabajando, desde la FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistó a Sebastián Betancur, Director General de Servicios Públicos de la Municipalidad de la capital provincial.
En el inicio del contacto se le preguntó a este funcinario: ¿se retomó este lunes el Operativo de Poda?. “El Operativo de Poda en Posadas se había parado, tras su inicio el pasado 2 de mayo; a raíz de la tormenta del pasado 18 de mayo, la cual hizo estragos y tuvimos muchos incidentes en lo que se refiere a árboles y ramas caídas”
“Se trabajó en forma ardua para poder liberar calles, avenidas, garajes, pasos para los transeúntes. Todo eso dejó un saldo de muchas ramas. Además, los vecinos que tienen árboles en su patio, también tuvieron incidentes posteriores a la tormenta y empezaron a sacar sus ramas y árboles caídos a la vía pública y en la vereda”, recordó.
Luego, Betancur contó también que “En las plazas también tuvimos muchos incidentes de árboles caídos y por lo tanto este fue algo totalmente homogéneo, el viento no fue como el el granizo que cayó años atrás en Itaembé Guazú, que afectó solo a ese barrio y a otros no. Esta vez el viento fue muy abarcatiuvo y se desplazó por toda la ciudad”.
Por tal motivo, “El propio intendente de Posadas Leonardo Stelatto decidió parar de forma temporaria el Operativo integral de Poda, hacer un una pausa; y así se puso más recursos para poder regularizar la situación del resto de los barrios de manera homogénea, tras el paso de este temporal”.
“Así, tras un relevamiento previo, como siempre lo hacemos, planificamos un trabajo en conjunto con la Secretaría de Obras Públicas que nos dio una mano, ya que tuvieron que parar de hacer asfalto, parar de hacer las calles y ayudarnos. Ambos, equipos de trabajo levantaron ramas y árboles para poder regularizar la situación en los barrios y en Ias chacra que estaban abarrotadas de ramas, post tormenta”, destacó.
En otro tramo de la charla, este profesional y funcionario municipal comentó que “Eso nos llevó un promedio de una semana y media, dos y justo cuando íbamos a terminar e íbamos a reanudar el Operativo de Poda el pasado 4 de junio estaba pronosticado nuevamente lluvia con tormenta y granizo, entonces suspendimos el reinicio del Operativo y decidimos seguir trabajando en la regularización del levantamiento de ramas, de forma homogénea en toda la ciudad”.
“Este lunes ya comenzamos una vez más con el Operativo donde habíamos quedado. Ósea en la chacra 130, en la delegación de Santa Rita y en la chacra 147, en la delegación de Villa Cabello”, reseñó.
Dichos trabajos en ambos puntos anteriormente nombrados se van a continuar con dichas tareas hasta este miércoles, inclusive. También se trabaja con similares características en el barrio A4 y en Cocomarola Este; como así también en el barrio Miguel Lanús.
Por otra parte, el Director de General de Servicios Públicos recordó que “El Operativo Integral de Poda de la Municipalidad de Posadas no tiene nada que ver con el Operativo de Poda que lleva adelante la empresa de Energía de Misiones (EMSA)”.
“Los vecinos se confunden y reciben el flyer del Operativo de Poda deEMSA, que no tiene nada que ver con nuestro operativo y eso en general genera confusión. Los vecinos ven que están podando y creen que es la Municipalidad. Entonces, ellos también podan y después quedan sujetos a estas boletas de inspección para ser intimados que lleven sus propias ramas al punto limpio, a sabiendas de que por ahí en dos o tres días puede estar el operativo integral de poda ahí y bueno, el levantamiento de ramas es gratuito”
Por últim se le preguntó: ¿Hasta cuándo tienen pensado que se prolongue este Operativo de Poda?. “Debido a las inclemencias del tiempo que estuvimos dos semanas de postergación, se va a extender dos semanas más. Todas las fechas fueron corridas en el mapa interactivo que tenemos al respecto, dentro de la página de la Municipalidad.
“En líneas generales creíamos que el Operativo de Poda en toda la ciudad lo íbamos a terminar a principio de agosto, pero seguramente se va a extender hasta mediados de agosto, fines de septiembre; siempre y cuando el tiempo acompañe”, adelantó.
La entrada Posadas: “Comenzamos una vez más con el Operativo Integral de Poda” se publicó primero en Primera Edición.