
“Cannabis medicinal”, un debate necesario, será el tema central de una nueva edición de “Legislar”. La actividad, libre y gratuita, se llevará a cabo este viernes 4 de julio desde las 16 horas en el Museo Aníbal Cambas, de Posadas.
Para conocer más sobre este conversatorio con varios exponentes y disertantes, la licenciada Rosario Guadalupe Pelozo, organizadora del Programa Legislar, dialogó este miércoles con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
“El Programa Legislar existe desde el año 2020, cuando Facundo López Sartori era concejal, y su génesis fue capacitar a los Concejos Deliberantes y conectar a los Concejos del interior de Misiones con el de Posadas en cuestiones de relevancia provincial, nacional e internacional”, comenzó Pelozo, a modo de recordatorio histórico.
Agregó que “este año pensamos en el slogan ‘Construyendo soluciones’, que tiene que ver un poco con aceptar lo social y empezar a escuchar las voces de la sociedad que demanda, porque creemos que para un Concejo Deliberante e instituciones claras necesitamos también la participación de la sociedad civil“.
Asimismo, enumeró que “este año, por ejemplo, tratamos temas como alquileres, la ludopatía infantil y la inseguridad en la ciudad de Posadas“.
“Ahora, en esta ocasión y en referencia al cannabis medicinal, juntamos dos cuestiones: por un lado, el tema social y la urgencia que tiene la comunidad canábica, que a nivel nacional todavía no tiene respuestas sobre cómo funcionará el programa nacional; muchos están viendo vencerse su registro. Por otro lado, la cuestión médica y también la parte productiva, ya que toda la industria del cannabis es muy alta e innovadora a nivel provincial“, detalló.
En esta edición, el enfoque estará en la parte medicinal y disertará el doctor Marcelo Morante, especialista en cannabis medicinal.
Por tal motivo, Guadalupe recordó que “el doctor Marcelo Morante fue uno de los creadores del Programa Nacional de Cannabis -que se puso en marcha en el gobierno nacional anterior- y es un referente dentro de la comunidad canábica a nivel país”.
“La idea es que concejales, público en general, doctores, personal de salud, personal de psicología o cualquiera interesado en la cuestión canábica pueda acercarse a este conversatorio sobre cannabis medicinal. Será este viernes 4 de julio, a las 16 horas, en el Museo Aníbal Cambas, de Posadas. Además, la disertación se transmitirá por YouTube“, adelantó.
Por otra parte, se le consultó a esta referente de Legislar: ¿Cuál es la importancia de que Misiones sea pionera en el desarrollo de cannabis con fines medicinales?
“Misiones vendría a ser la tercera provincia que empezaría a legalizar el cannabis, si esto en algún momento se discute en la Cámara de Representantes. Ya hay un proyecto de ley provincial sobre el cannabis. A nivel nacional estamos teniendo muchos problemas y no hay soluciones, porque tampoco dan abasto con el programa nacional”.
“Necesitamos generar soluciones desde Misiones, aunque sea hacer una parte, sin pisar, estorbar o interponerse en la legislación nacional, pero que sea una solución para la comunidad canábica, que hoy está sufriendo muchísimo”, remarcó.
Por último, Rosario Guadalupe Pelozo informó que “los interesados en ser parte de este conversatorio sobre cannabis medicinal, que será libre y gratuito pero con cupos limitados, se pueden inscribir a través de @legislarmisiones, donde hay un link de inscripción. Hay un cupo para 100 personas y todavía quedan lugares. Además, quienes no puedan asistir podrán seguir la transmisión vía YouTube, cuyo link se compartirá el mismo viernes, antes de las 16 horas, a través de Instagram: legislarmisiones“.
La entrada Llevarán adelante un conversatorio gratuito de “cannabis medicinal” este viernes en Posadas se publicó primero en Primera Edición.