Este martes a las 18 se vivirá con entusiasmo la apertura del Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”, que se llevará a cabo hasta el domingo 11 de junio en Eldorado.
El evento cumple 23 años de trabajo comunitario e independiente persiguiendo siempre el objetivo de entretener y llevar alegría a las familias. Porque, cabe aclarar, las propuestas de títeres están destinadas a todas las edades.
“Nos sentimos emocionados por estar retomando una vez más esta fiesta popular en Eldorado, y que está pensada para todo el Alto Paraná misionero”, expresó en comunicación con FM Santa María de las Misiones Yanko Tomas, trabajador de las artes escénicas integrante de la Compañía del Mate de esa localidad.
El inicio oficial del festival se desarrollará esta tarde con un desfile, y continuará en el escenario de la plaza central de Eldorado. Habrá títeres gigantes, participará la murga de la Escuela Especial, desfile de titiriteros y también acompañará la comunidad.
Allí mismo se montará una ‘varieté’ de obras a cargo de grupos teatreros de distintos puntos de Argentina y también del exterior.
Títeres para todas las edades
Yanko hizo énfasis en que planifican el festival teniendo en cuenta las diferentes técnicas de títeres que existen, para que todas estén representadas y el público pueda acceder a un abanico de opciones.
Un dato relevante es que también se ejecutará una obra destinada a niños muy pequeños, “prácticamente bebés”, a cargo de una titiritera que viene desde Buenos Aires, con amplia trayectoria en el rubro, y quien planificó estratégicamente el número artístico para que se adecúe a esta particular franja etaria.
“Es la segunda vez que traemos una propuesta de estas características. Ese público es difícil porque no tiene mucho tiempo de concentración y atención, pero el grupo titiritero ha logrado armar un espectáculo que se ajusta a estas características”, describió Yanko Tomas.
En cuanto a la organización, explicó que en un 70% es pura autogestión porque se trata de teatro independiente; aunque también reciben el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y otros organismos. “Principalmente se sostiene por el público, por la gente que va a las funciones y paga la entrada”, precisó.
Además de los eldoradenses, también los habitantes de la zona de Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Montecarlo, Garuhapé, Puerto Rico, Campo Grande y otras localidades podrán disfrutar del Festival Tatá Pirirí.
“La idea es que lo aproveche toda la comunidad. Suele estar esta falsa idea de que los títeres son sólo para niños en edad escolar, y la verdad es que hace muchos años eso dejó de ser así, el público es amplio y las obras están pensadas para las distintas edades”, finalizó Tomas.
Para mayor información, pueden acceder al Instagram oficial del evento: @tata_piriri
La entrada La alegría de los títeres vuelve a Eldorado con el Festival “Tatá Pirirí” se publicó primero en Primera Edición.