Destacadas


Eugenio Semino: “Aun con la nueva ley, estamos lejos de cubrir las necesidades básicas”
En medio de una jornada marcada por las tensiones políticas, el Senado de la Nación aprobó ayer jueves, por 52 votos a favor y 0 en contra, la ley que actualiza los haberes previsionales y eleva el bono mínimo para jubilados de $70.000 a $110.000. La sesión fue impulsada por […]

Eugenio Semino: “Aun con la nueva ley, estamos lejos de cubrir las necesidades básicas”


Ley de Emergencia por Discapacidad: “Estamos pidiendo que se nos trate de manera digna”
La reciente aprobación en el Senado de la Nación de la Ley de Emergencia en Discapacidad encendió una luz de esperanza en un sector históricamente relegado, a pesar de que el presidente Javier Milei vetaría la misma para dejar sin efecto y así no afectar al “superávit fiscal”. Soledad Varela, […]

Ley de Emergencia por Discapacidad: “Estamos pidiendo que se nos trate de manera digna”


Falsos encuestadores: desde el IPEC llaman a denunciar situaciones sospechosas
Ante la circulación de mensajes falsos en Whatsapp que alertan sobre supuestos encuestadores que solicitan datos biométricos en nombre del INDEC , la directora del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Silvana Labat, brindó precisiones  a la  FM 89.3 Santa María de las Misiones sobre el funcionamiento de la […]

Falsos encuestadores: desde el IPEC llaman a denunciar situaciones sospechosas



Inseguridad alimentaria en niños: “Hay una desnutrición sostenida en el tiempo”
Un reciente informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que durante 2024 el 35,5% de los niños, niñas y adolescentes del país atravesó situaciones de inseguridad alimentaria. Aún más preocupante: el 16,5% lo hizo en su forma más grave. El estudio, elaborado […]

Inseguridad alimentaria en niños: “Hay una desnutrición sostenida en el tiempo”


“Estamos en caída libre”: investigadores en alerta
Con un recorte del 30% en el presupuesto nacional para ciencia y tecnología, más de 4.000 empleos perdidos y el congelamiento de ingresos al CONICET, el sistema científico argentino atraviesa una crisis sin precedentes.  Ezequiel Flores, becario doctoraldel Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH – CONICET/UNaM), en diálogo con  FM […]

“Estamos en caída libre”: investigadores en alerta


Muebles de Brasil y casas chinas: madereros denuncian que importar pone en riesgo empleos directos e indirectos
En el marco de los cierres, despidos y parálisis productiva debido a la fuerte caída del consumo interno y las exportaciones, sumado al ingreso de importaciones,  cámaras y asociaciones de la forestoindustria se reunieron el fin de semana pasado en el 147° Congreso Maderero, que tuvo lugar en Virasoro, Corrientes. […]

Muebles de Brasil y casas chinas: madereros denuncian que importar pone en riesgo empleos directos e indirectos



Alergias: advierten por la automedicación y la falta de diagnóstico adecuado
La alergia es mucho más que un simple estornudo estacional. Se manifiesta en distintos órganos y afecta seriamente la calidad de vida de quienes la padecen, especialmente en la infancia. Así lo remarcó la pediatra especialista en Alergia e Inmunología Infantil, Karina Andrea López (M.P. 13944), en una entrevista con […]

Alergias: advierten por la automedicación y la falta de diagnóstico adecuado


“La alternativa es la prisión”: fuerte advertencia tras la eliminación de los entes que regulaban el cannabis
La decisión del Gobierno nacional de disolver la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), oficializada esta semana junto con otras medidas de desregulación del Estado, generó una fuerte reacción en los sectores productivos vinculados al cannabis medicinal. La eliminación de este organismo descentralizado, creado […]

“La alternativa es la prisión”: fuerte advertencia tras la eliminación de los entes que regulaban el cannabis


“Esperamos unos 150 especialistas” en el Congreso Nacional de Arqueología Histórica en Misiones
Este jueves comenzará en Misiones el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica y se estima que llegarán unos 150 especialistas de todo el país para compartir tres días de conferencias, de mesas redondas y espacios de discusión, y de presentación de trabajos en ejes temáticos, más una sesión de posters, […]

“Esperamos unos 150 especialistas” en el Congreso Nacional de Arqueología Histórica en Misiones



Cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical: advierten pérdida “inconmensurable” para la salud pública
En el marco del plan de ajuste estatal, la Nación oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos públicos, incluyendo áreas de salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. La medida, publicada en el Boletín Oficial, señala que las competencias esenciales serán reasignadas a ministerios y secretarías, […]

Cierre del Instituto Nacional de Medicina Tropical: advierten pérdida “inconmensurable” para la salud pública


“Cada persona del INTA Misiones es necesaria”: sin autarquía, qué cambia
Se venía hablando hace bastante tiempo de que el Gobierno nacional tenía en la mira al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), pero los actores nunca esperaron el día de hoy, donde el Decreto 462/2025 transforma al Instituto en un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, […]

“Cada persona del INTA Misiones es necesaria”: sin autarquía, qué cambia


La lucha contra el dengue no se detiene por el frío
A partir de los últimos resultados que arrojó el Levantamiento Rápido de Índices Entomológicos para Aedes aegypti  (LIRAa), que mostró cifras superiores a las esperadas por las autoridades municipales posadeñas, continúan los operativos de limpieza para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector de enfermedades como el dengue y […]

La lucha contra el dengue no se detiene por el frío