
EnFM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a Gustavo Alvarenga, vicepresidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) quien celebró que Posadas haya recuperadosu conexión aérea con Córdoba y que en la capital provincial haya varios eventos programados
“Es una excelente noticia que vuelva un destino aéreo como Córdoba; que lo habíamos perdido en su momento. Nosotros sabemos que cuanto más conectada está nuestra provincia, mucho mejor para el turismo”, resaltó el empresario asegurando que esta conexión aérea es muy importante para el turismo de ocio, el corporativo, turismo de eventos y estudiantil.
También Alvarenga adelantó que ante la reactivación de estos dos vuelos semanales desde el AMHBRA están preparando un paquete de beneficios para los estudiantes que vengan a Posadas.
“Vamos a hablar entre los colegas y socios para preparar este paquete de beneficios y comenzar a ponerlo en práctica”, agregó.
En otro tramo de la charla se refirió a los distintos eventos programados asegurando que los mismos generan gran expectativa en el sector.
.“Hay varios eventos en carpeta, a partir de este segundo semestre. Pensé que por ahí por la situación económica, iba a estar más parado el movimiento en el sector. Está el Turismo Carretera ahora en junio; luego en agosto está el Rally Mundial en Encarnación (Paraguay), el cual acaparará muchísima gente y por varios días”.
“Hay también un Congreso de Médicos, otro de Ciencias Económicas, torneos de Patín, de Gimnasia Artística y de Fútbol de Veteranos. Este segmento de eventos médicos, empresariales, deportivos, es como que nos está salvando, por así decirlo, en lo que va del año”, recordó.
Acto seguido remarcó: “tenemos que apuntar fuertemente a este sector de eventos deportivos y empresariales, porque quienes vienen a participar de esas actividades se encuentran on una Posadas, cambiada, linda y la verdad que se sorprenden, con nuestra costanera, gastronomía, hotelería, y el comercio en general. Es una pata importantísima para el turismo”.
La situación actual del sector
Alvarenga confirmó que el sector de la hotelería y gastronomía está atravesando todavía una situación económico difícil y complicada. “Tuvimos ( en Posadas) un verano aceptable, una Semana Santa relativamente baja, con un ciento 55 a 60 por ciento de ocupación hotelera, con algunos feriados largos buenos y otros malos”
“Desde que asumió este nuevo gobierno a nivel nacional, la situación económica y política cambió. Entonces tuvimos que empezar a readaptarnos, para buscar otro mercado, otro tipo de comercialización”, recordó.
Ya en referencia a los fines de semanas largo de junio, incluido el Día del Padre, este referente de la hotelería misionera antricipó que “tenemos reservas de entre el 80 y 90 por ciento en el fin de semana largo del Turismo Carretera. Lamentablemente también en esos días se juntan un par de eventos más; creo que hay un Encuentro de Motos, de Veterinarios; a veces la agenda se nos escapa de las manos, para poder dosificar y repartir mejor los eventos”
En cuanto a las vicisitudes que debe atravesar el sector esta temporada, Alvarenga relató: “Tenemos que competir sí o sí hoy otra vez con Encarnación (Paraguay). Lo que pasa es que volvimos a competir con la vecina orilla por un tema de costos. La gente empezó a elegir otra vez Encarnación, pero por los costos”
“Hoy Paraguay es una competencia; y hay que sostener los costos. A mí me encantaría que los restaurantes estén hasta las 2 o 3 la mañana con mesas; pero, es una cuestión operativa y costo operativo de cada uno y si hay gente. Es una cuestión de rentabilidad, también”, acotó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La entrada “Estamos preparando un paquete de beneficios para los turistas que vengan a Posadas” se publicó primero en Primera Edición.