“Ráfagas muy fuertes y de corta duración”: sectores del norte misionero siguen sin luz


Un fuerte temporal de lluvia y viento provocó severos daños en la zona norte de la provincia de Misiones durante la madrugada de este jueves, con voladuras de techos, de árboles, postes y cables que dejaron sin luz a varios municipios.

Según los reportes que fue informando la versión web de PRIMERA EDICIÓN, hubo damnificados en toda la zona, principalmente en las ciudades de Puerto Iguazú, Puerto Esperanza, San Pedro, Andresito, pero también en San Antonio, Fracrán, Wanda, Puerto Libertad, entre otras.

“Fue un temporal de ráfagas principalmente. Fueros ráfagas muy fuertes y de corta duración”, expuso Walter Smichowski, Gerente General Técnico de Energía de Misiones. En ese marco, desde la empresa comunicaron que hubo vientos de 80 km/h, principales causantes de los daños.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el funcionario explicó que “evidenciamos caída de árboles, voladuras de techos, a tal punto de que hubieron estructuras de hormigón armadas (que requieren 3 mil kilos de pesos para tumbarlas), que nos las tiraron abajo”. Sobre este caso, dijo que “fue un techo completo que abrazó la línea y arrasó el poste”.

Smichoswki admitió que “cuesta mucho” tiempo y esfuerzo reestablecer estos postes de hormigón, pero ante la urgencia, la decisión queda en manos del “ojo clínico” del jefe de cuadrilla que trabaja en la zona, ya sea poniendo un poste de madera provisorio para reestablecer la energía o tensar el cableado y poner en línea rápidamente el servicio.

IGUAZÚ. El Club de Veteranos fue severamente golpeado por los fuertes vientos.

Cortes de luz 

Este no fue el único caso, Smichowski comentó que en Fracrán hubo corte de luz en toda la localidad, “pero se estarían solucionando hoy”, dijo. En Iguazú se volvieron a poner en servicio dos líneas de 33kV afectadas, ubicadas en las zonas de las 600 Hectáreas y el microcentro.

La zona rural de Andresito y Piñalito también estaban sin energía eléctrica esta mañana, pero se estarían solucionando prontamente. Sin embargo, el problema más grave se da en San Antonio, a pesar de que tiene generación propia para el servicio básico, fue afectada la línea de 33kV que alimenta a la localidad, “fue fulminada por un rayo”, lamentó Smichowski.

En este marco, sobre cuándo terminarán los trabajos y se reestablecerá el servicio completo en la zona, el técnico de Energía de Misiones que “me atrevo a decir que vamos a terminar hoy, al final de la tarde”. Desde Energía de Misiones, “tratamos de reforzar los equipos donde afectó en mayor medida (como en Iguazú. Entonces, si a Wanda no le afectó tanto, se trata de compensar con ese personal para terminar los trabajos lo más rápido posible”, contó.

A esto, sumó que “siempre se está tratando de atender el servicio por niveles de tensión: primero las líneas de 33kV, luego las de 13kV y las de 7,6kV, que son las líneas rurales”.

DAÑOS. El viento hizo volar un techo completo, que “abrazó” y partió a la mitad a un poste de hormigón.

Ante caída de cables y postes, no intervenir directamente

Con estos temporales, que son cada vez más habituales, localizados y fuertes, en cortos períodos, el riesgo está siempre latente, ya sea por caída de árboles, techos o postes y cables. Sobre esto último, Smichowski aconsejó que “ante la duda, no intervenir. Hay que informar primeramente, esa es la forma para que nosotros podemos tener idea de la magnitud del fuera de servicio”, dijo.

“Si bien la protección cumple su función en la mayoría de las casos, puede existir que tengamos una línea que no tocó el suelo y está con tensión”, explicó.

Lo primero que se aconseja, “es dar aviso del problema a las líneas de contacto, se comisiona a la cuadrilla ‘de guardia’ para sacar el peligro, abriendo una línea o un fusible, para que eso no quede al alcance con tensión. Después se da un pantallazo de estructuras o líneas que se cayeron, y se arma la cuadrilla que viene atrás con la grúa, con los materiales, y se actúa directamente sobre el problema”,

El funcionario reiteró a los vecinos a no inmiscuirse, ya que “no hay manual de operaciones para el usuario” pero sí para los operarios de Energía de Misiones. Lo que recomienda es llamar al 0800-888-3672 o contactarse con el asistente virtual al 3764202026 o por medio de la app.

La entrada “Ráfagas muy fuertes y de corta duración”: sectores del norte misionero siguen sin luz se publicó primero en Primera Edición.