“Solo pedimos respeto”: el reclamo de los paseros que paralizó el puente Posadas-Encarnación


La jornada del viernes se vio marcada por un corte del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, protagonizado por paseros que denunciaron maltratos por parte de funcionarios de la Aduana.

Esta tarde en el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones, entrevistaron a  Verónica Lugo, presidenta de la Asociación de Paseros de Itapúa, quien explicó los motivos de la protesta y expuso varias irregularidades en los controles fronterizos.

Lugo explicó que el corte fue la respuesta a una situación que se venía agravando desde hace tiempo. “Más que nada, el reclamo fue por el maltrato de la Aduana hacia los compañeros paseros motoqueros”, explicó asegurando que hoy el malestar fui insostenible y por eso decidieron cerrar el puente.

Ante la tensión, la dirigente acudió al lugar junto con un abogado y se reunió con autoridades de Aduana, Gendarmería y el Escuadrón 50 para plantear las preocupaciones del sector. “Nos llamó el jefe de Aduana, el comandante del puente, más el Jefe del Escuadrón 50. Fuimos y les tuvimos que decir lo que molesta a la gente”, afirmó.

Durante la reunión, Lugo aprovechó para despejar dudas personales sobre los procedimientos aduaneros. Relató un episodio en el que le exigieron el pago de una boleta para pasar ciertos productos, sin claridad sobre los criterios de evaluación:

“Me dijeron: ‘Tienes que pagar por esto si quieres pasar’ (…) esa era una duda que tenía. Si ellos nomás como personas le ponían ese precio a la mercadería que yo llevaba y que llevaba otra gente también”, indicó Lugo, dejando en claro que no fue un pedido de coima sino que le estaban diciendo que tenía que “pagar la boleta que se da en la franquicia, algo así”.

Ante la falta de información clara sobre los montos permitidos para el paso de mercaderías, Lugo expresó que   le explicaron que  una persona argentina puede pasar una vez al mes con un importe de 50 dólares. Si un paraguayo quiere pasar mercadería tiene que hacer su compra, traer su boleta y de acuerdo al valor de la boleta, ellos evalúan fijan el monto, el ciudadano paraguayo realiza el pago y ahí recién le dejan pasar” 

“Solo pedimos respeto”

La presidenta fue enfática al reconocer que existen malos comportamientos de ambas partes, es decir de los paseros y los funcionarios de Aduana.

“Hay muchísimas personas que trabajan en el puente, que son paseras, que son paseros y que son exageradamente atrevidas y  hay personas que no lo son. Así también como hay funcionarios que se abusan y muchas veces uno se calla, agacha la cabeza porque no quiere tener problemas. Lo que pedimos es que a cada quien se le trate con respeto, como persona”, reclamó.

El detonante del corte de este viernes fue un incidente con una mujer mayor, presuntamente maltratada, y la incautación de 15 motos. “Eso fue lo que colmó la paciencia. El 95% de los paseros está en regla”, aseguró Lugo, reconociendo que la medida de fuerza se levantó gracias a que en la reunión que realizaron con Aduana y Gendarmería “les dieron las explicaciones que necesitaban y gracias a eso se pudo resolver el conflicto”.

Finalmente, explicó que los controles más estrictos para los paseros en moto buscan evitar accidentes sobre el puente: “No es que se les prohíba llevar cosas, es para ordenar y evitar choques entre motos”.

 

Preocupación por el seguro médico obligatorio

Otro punto de tensión es la posible implementación del seguro médico internacional obligatorio para ingresar a Argentina desde julio. Según Lugo, ni Aduana, ni Gendarmería ni Migraciones tienen información al respecto.

“No saben nada. Yo también averigüé y nadie tiene datos concretos. Demasiado protocolo para un seguro. Somos hermanos, somos vecinos”, expresó con preocupación, Verónica Lugo, presidenta de la Asociación de Paseros de Itapúa en diálogo con FM de las Misiones.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

La entrada “Solo pedimos respeto”: el reclamo de los paseros que paralizó el puente Posadas-Encarnación se publicó primero en Primera Edición.