Política y Economía


Desregulación portuaria: “No están dadas las condiciones para que se eficiente y rentable”
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y de Santa Ana (APPSA) repasó la situación actual de las exportaciones en Misiones y detalló cómo impactaron las medidas nacionales de desregulación están cambiando la logística portuaria. Al respecto, indicó que la desregulación es un tema que “nosotros lo […]

Desregulación portuaria: “No están dadas las condiciones para que se eficiente y rentable”


La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional: “Es una bocanada de oxígeno”
La Justicia suspendió por seis meses cualquier acto administrativo que derive del decreto que resolvió disolver Vialidad Nacional, al hacer lugar a una medida cautelar del gremio Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina), mientras que el Gobierno anticipó que apelará el fallo. En este marco, el secretario gremial del […]

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional: “Es una bocanada de oxígeno”


La Oficina de Empleo facilitó más de 300 inserciones laborales el primer semestre
Durante el primer semestre de 2025, la Oficina Municipal de Empleo de Posadas acompañó el ingreso de cientos de personas al mercado laboral y brindó formación a más de miles de vecinos de la ciudad, además de trabajar mancomunadamente con empresas al día de hoy. Así lo informó Prunella Lugo, […]

La Oficina de Empleo facilitó más de 300 inserciones laborales el primer semestre



Hipotecas divisibles: “Generaría un beneficio, pero todavía hay muchas cosas que están por verse”
En Argentina, las hipotecas divisibles, también conocidas como hipotecas de bien futuro, son un nuevo instrumento financiero que permite a los desarrolladores inmobiliarios ofrecer créditos hipotecarios para la compra de propiedades en construcción o lotes en urbanizaciones planificadas, incluso antes de la subdivisión formal del terreno. Esta medida busca facilitar […]

Hipotecas divisibles: “Generaría un beneficio, pero todavía hay muchas cosas que están por verse”


La suba del dólar podría impactar en el 40% de los productos de la canasta básica
El aumento del dólar en los últimos días y como impactará en los diferentes productos fue motivo de análisis del economista del IERAL de la Fundación Mediterránea, Gerardo Alonso Schwarz, quien indicó que podría repercutir en los precios de ciertos rubros de la canasta básica total. De acuerdo al economista, […]

La suba del dólar podría impactar en el 40% de los productos de la canasta básica


Concepción de la Sierra: polémica  por intento de crear un nuevo impuesto al servicio yerbatero
Una fuerte discusión política se desató en Concepción de la Sierra tras la última sesión del Concejo Deliberante, donde se intentó avanzar con una ordenanza que agrega una carga tributaria a los prestadores de servicios agropecuarios, especialmente del sector yerbatero. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, […]

Concepción de la Sierra: polémica por intento de crear un nuevo impuesto al servicio yerbatero



Por la poca demanda, arrendatarios analizan modificar la duración de los contratos
Desde la ley de alquileres para acá, el mercado inmobiliario experimentó una montaña rusa, que pasó por puntos álgidos, con crisis hasta un crecimiento con la desregulación del sector. En el presente, con un mercado en normal funcionamiento, hay mucha oferta, pero no hay demanda. Debido a la incertidumbre económica […]

Por la poca demanda, arrendatarios analizan modificar la duración de los contratos


Por la poca demanda, arrendatarios analizan modificar la duración de los contratos
Desde la ley de alquileres para acá, el mercado inmobiliario experimentó una montaña rusa, que pasó por puntos álgidos, con crisis hasta un crecimiento con la desregulación del sector. En el presente, con un mercado en normal funcionamiento, hay mucha oferta, pero no hay demanda. Debido a la incertidumbre económica […]

Marcan que bajó la demanda y creció la oferta de alquileres en la provincia


“¿El impacto será en inmobiliarias o en la sociedad?”: buscan eliminar la intermediación y el rol de los colegios inmobiliarios
El diputado nacional Alejandro Bongiovanni (PRO), presentó en la Cámara baja un proyecto de “Ley de Libertad Inmobiliaria”, en el cual se busca desregular el acceso y el ejercicio de la actividad de corretaje (intermediación) en operaciones sobre bienes inmuebles. La iniciativa propone eliminar requisitos como la matriculación obligatoria, la necesidad de […]

“¿El impacto será en inmobiliarias o en la sociedad?”: buscan eliminar la intermediación y el rol de los colegios inmobiliarios



Ante la parálisis en la obra pública advierten que las empresas subsisten como pueden
La actividad de la construcción en Misiones atraviesa un panorama complicado, marcado por la paralización de la obra pública y una disminución en el dinamismo de proyectos privados. Desde el sector, aseguran que la recuperación aún es lenta y esperan una reactivación de las inversiones en infraestructura. En diálogo con […]

Ante la parálisis en la obra pública advierten que las empresas subsisten como pueden


Eugenio Semino: “Aun con la nueva ley, estamos lejos de cubrir las necesidades básicas”
En medio de una jornada marcada por las tensiones políticas, el Senado de la Nación aprobó ayer jueves, por 52 votos a favor y 0 en contra, la ley que actualiza los haberes previsionales y eleva el bono mínimo para jubilados de $70.000 a $110.000. La sesión fue impulsada por […]

Eugenio Semino: “Aun con la nueva ley, estamos lejos de cubrir las necesidades básicas”


Muebles de Brasil y casas chinas: madereros denuncian que importar pone en riesgo empleos directos e indirectos
En el marco de los cierres, despidos y parálisis productiva debido a la fuerte caída del consumo interno y las exportaciones, sumado al ingreso de importaciones,  cámaras y asociaciones de la forestoindustria se reunieron el fin de semana pasado en el 147° Congreso Maderero, que tuvo lugar en Virasoro, Corrientes. […]

Muebles de Brasil y casas chinas: madereros denuncian que importar pone en riesgo empleos directos e indirectos