UOCRA


“En algún momento habrá que hacer obras de infraestructura, sino la calidad de vida va en decadencia”
La obra pública continúa en un parate que hace tiempo genera preocupación, por su impacto en el deterioro de la infraestructura y los puestos laborales. En FM Santa María de las Misiones dialogaron con Oscar Marelli, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, quien aportó su punto de vista […]

“En algún momento habrá que hacer obras de infraestructura, sino la calidad de vida va en decadencia”


El sector de la construcción advirtió sobre el avance de “la precarización laboral”
La situación de los trabajadores de la construcción en Argentina enfrenta grandes desafíos debido a la paralización de la obra pública, uno de los sectores más importantes de la industria. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones el secretario general de la UOCRA, Héctor Vallejos, señaló que […]

El sector de la construcción advirtió sobre el avance de “la precarización laboral”


“En algún momento habrá que hacer obras de infraestructura, sino la calidad de vida va en decadencia”
A pesar del fuerte impacto que la recesión económica y la suspensión de la obra pública han generado en el sector de la construcción en Argentina, en Misiones la actividad logró sostenerse en parte gracias a medidas provinciales y el trabajo conjunto con el sector privado. En una entrevista con FM […]

“Sobre la cabeza del trabajador constructor existe permanentemente el fantasma de la desocupación”



Yerba: advierten que los productores podrían quedarse sin tareferos para la zafra gruesa
Que miles de trabajadores optaron por migrar de Misiones a Brasil durante el último verano no es ninguna sorpresa. Tal como lo contó PRIMERA EDICIÓN en ese momento, la brecha cambiaria y las condiciones laborales ofrecidas del otro lado de la frontera hicieron que muchos eligieran cruzar el río Uruguay […]

Yerba: advierten que los productores podrían quedarse sin tareferos para la zafra gruesa


Construcción: remarcaron que el repunte no se ve reflejado en la mano de obra formal
En diversas ocasiones, el Gobierno nacional definió a la reactivación de la obra pública y privada como uno de los ejes prioritarios a la hora de pensar la pospandemia. Con ese objetivo, comenzaron a evaluarse diferentes medidas con las principales cámaras del sector en la búsqueda de alcanzar un repunte […]

Construcción: remarcaron que el repunte no se ve reflejado en la mano de obra formal